Seguridad Defensiva y Monitoreo

Construye y refuerza tus defensas internas.

La prevención también significa detectar errores de configuración, proteger endpoints y tener visibilidad constante sobre lo que ocurre en tu red.

Organizaciones que protegen su infraestructura con nuestras evaluaciones ofensivas y defensivas.

Carrusel de Logos
Logo 1 Logo 2 Logo 3 Logo 4 Logo 5 Logo 6 Logo 1 Logo 2 Logo 3 Logo 4 Logo 5 Logo 6

Servicios Relacionados

Gestión y hardening de controles

Monitoreo de seguridad

Respuesta a incidentes

Problema

Muchas organizaciones carecen de defensas robustas y visibilidad en tiempo real sobre las amenazas a sus sistemas. La falta de hardening adecuado, monitoreo continuo y planes de respuesta efectivos deja a las empresas vulnerables a ataques que podrían detectarse y mitigarse a tiempo. Errores de configuración, endpoints desprotegidos y falta de capacidad para analizar eventos de seguridad exponen a las organizaciones a brechas de datos, ransomware y otros incidentes críticos.

Solución

Nuestra estrategia de seguridad defensiva está diseñada para fortalecer las defensas internas de tu organización mediante un enfoque integral que combina gestión proactiva de controles, monitoreo continuo y capacidad de respuesta rápida. Realizamos hardening de sistemas y dispositivos para asegurar configuraciones óptimas, protegemos endpoints y servidores, y validamos reglas de firewalls y redes para eliminar vulnerabilidades. Además, desarrollamos planes de respuesta a incidentes personalizados que incluyen contención, análisis forense y recuperación guiada, garantizando que tu organización esté preparada para enfrentar ciberataques y minimizar su impacto mientras cumple con regulaciones de seguridad.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hace un SOC?

Un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) supervisa de forma constante los sistemas de la empresa, identifica actividades sospechosas, investiga posibles brechas y coordina acciones para neutralizar amenazas antes de que escalen.En cambio, el pentesting (o prueba de penetración) es un ejercicio más profundo y manual que simula ataques reales con el fin de explotar vulnerabilidades, evaluar su impacto real y validar qué tan expuesta está tu organización frente a amenazas externas o internas.

Activamos de inmediato el protocolo de respuesta: aislamos sistemas afectados, analizamos el alcance del ataque, implementamos contramedidas y guiamos la recuperación para reducir tiempos de inactividad y pérdidas.

Brindar una estructura clara para manejar crisis de seguridad, mitigar daños operativos y financieros, y reforzar posturas defensivas basándose en lo aprendido durante el incidente.

Porque elimina puntos débiles conocidos (como servicios innecesarios o configuraciones predeterminadas inseguras), dificultando que atacantes exploten vulnerabilidades comunes.

Gracias a herramientas avanzadas de correlación y análisis automatizado, nuestro SOC detecta anomalías en cuestión de minutos, incluso en entornos complejos o ataques sofisticados.

¿Listo para comenzar?

CapibarasMX protege los datos más críticos de las empresas en México.

Scroll al inicio