Concientización, Formación y Cultura de Seguridad

Educar es prevenir.

Tu equipo puede ser tu primera línea de defensa si está capacitado. Creamos programas de formación y concientización adaptados a tu realidad, sector y nivel de madurez.

Organizaciones que protegen su infraestructura con nuestras evaluaciones ofensivas y defensivas.

Carrusel de Logos
Logo 1 Logo 2 Logo 3 Logo 4 Logo 5 Logo 6 Logo 1 Logo 2 Logo 3 Logo 4 Logo 5 Logo 6

Servicios Relacionados

Subservicios

Problema

Muchas organizaciones subestiman el papel del factor humano en la seguridad de la información. A pesar de contar con soluciones tecnológicas avanzadas, la falta de programas estructurados de concientización y formación expone a las empresas a ataques de ingeniería social, como el phishing, errores operativos y mal uso de los recursos digitales. La ausencia de una cultura de seguridad sólida provoca que los empleados no reconozcan amenazas comunes, no reporten incidentes y no actúen con responsabilidad digital. Además, las iniciativas de capacitación suelen ser genéricas, poco prácticas o no se ajustan al nivel de cada usuario ni al sector específico, lo que reduce su efectividad e impacto.

Solución

Nuestro enfoque de concientización, formación y cultura de seguridad está diseñado para transformar a tu equipo en una verdadera primera línea de defensa. Creamos campañas adaptadas al contexto de tu empresa, incluyendo simulaciones de phishing realistas, formación por industria y programas introductorios para nuevos usuarios. Ofrecemos cursos presenciales, virtuales y bajo demanda que permiten capacitar sin interrumpir las operaciones diarias. Con nuestro servicio de Awareness-as-a-Service, mantenemos una mejora continua y actualizada en el comportamiento seguro del personal. Esto promueve una cultura organizacional resiliente, reduce los riesgos humanos y fortalece la postura general de seguridad.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo capacitar a mi personal sin interrumpir sus labores?

Capacitar al personal sin afectar sus tareas se logra mediante formatos flexibles como cursos virtuales, contenidos bajo demanda y microlearnings que pueden realizarse en momentos breves durante la jornada. Estos métodos permiten integrar el aprendizaje en la rutina sin sacrificar la productividad operativa.

Las campañas de concientización son altamente efectivas cuando están personalizadas y combinan teoría con práctica. Al incluir simulaciones reales, comunicación constante y refuerzos positivos, logran reducir comportamientos de riesgo, aumentar la detección de amenazas y fomentar hábitos seguros en toda la organización.

Sí, el éxito de una simulación de phishing se mide con métricas como tasa de clics, reportes de los usuarios, tiempo de respuesta y reincidencia. Estos indicadores permiten evaluar el nivel de conciencia de los empleados y ajustar futuras campañas de acuerdo con las áreas más vulnerables.

Formar una cultura de seguridad no ocurre de inmediato; puede tomar entre 6 y 18 meses dependiendo del tamaño, madurez y compromiso de la organización. Sin embargo, con programas consistentes, liderazgo comprometido y retroalimentación constante, es posible generar cambios sostenibles en el comportamiento de los equipos.

Para adaptar el contenido según el nivel del usuario, se segmentan los materiales por rol, conocimientos previos e industria. Así, un perfil técnico recibe formación más especializada, mientras que perfiles administrativos o nuevos usuarios acceden a contenidos básicos, prácticos y fáciles de asimilar.

¿Listo para comenzar?

CapibarasMX protege los datos más críticos de las empresas en México.

Scroll al inicio